Gana premio especial de Innovación el Archivo General del estado de Oaxaca.
El Archivo General del Estado de Oaxaca (Ageo), ubicado en Santa Lucía del camino, inmueble que alberga 3 hectáreas lineales de documentos históricos del siglo XVI, obtuvo el premio especial de innovación en la construcción en la edición de premios Obras Cemex 2017.
La construcción tardó por lo menos seis años. Desde el 2011 el Gobierno del Estado de Oaxaca, con apoyo de la Fundación Alfredo Harp Helú (FAHHO), a través de la asociación civil Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México (ADABI), inició la organización y estabilización del Archivo Histórico del Archivo General del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca.
Fue a penas en este mes de octubre del presente año cuando el inmueble abrió sus puertas y comprende casi tres kilómetros lineales de documentos del poder ejecutivo y se espera que próximamente el Tribunal Superior de Justicia del Estado entregará su propio archivo para su rescate, así como el Congreso local.
El arquitecto de este inmueble es Ignacio Mendaro Corsini y la construcción se encuentra sobre 11 mil 815 metros cuadrados.
Cabe destacar que el Premio Obras CEMEX reconoce las mejores prácticas arquitectónicas y constructivas que utilicen el concreto de forma creativa e innovadora, con un enfoque sustentable y para el bienestar social.
Este año, en la Edición Internacional del premio se recibieron 70 inscripciones en las 5 categorías y 4 premios especiales. Participaron 17 países: Alemania, Colombia, Costa Rica, Emiratos Árabes, España, Estados Unidos, Francia,Guatemala, Haití, Letonia, Nicaragua, Panamá, Polonia, Puerto Rico, República Checa, República Dominicana y México. La ceremonia de premiación se realizó el 9 de noviembre en la Ciudad de México.
Dentro de la categoría de premios especiales con valor social también recibió el reconocimiento la Torre Reforma de México y la mediateca de Vitrolles en Vitrolles Francia.
NSS OAXACA