Canadá anunció hoy que destinará 119.25 millones de dólares en ayuda humanitaria para responder a la crisis alimentaria en Nigeria, Somalia, Sudán del Sur y Yemen.
En el Keele Street Community Hub, ubicado al noroeste de Toronto, el ministro de Inmigración y Ciudadanía, Ahmed D. Hussen, señaló que Canadá siempre ha dado asistencia humanitaria, la cual refleja los mejores valores canadienses.
Como resultado de los conflictos en el noreste de Nigeria, Sudán del Sur y Yemen, así como por los devastadores impactos de la sequía en Somalia, más de 20 millones de personas están enfrentando inseguridad alimentaria extrema, mientras que la hambruna ha sido declarada en partes del sur de Sudán.
El ministro de Inmigración -un refugiado somalí- recordó que a principios de este mes, la Organización de Naciones Unidas (ONU) hizo un llamado para atender la crisis humanitaria, que es “la más grande desde el término de la Segunda Guerra Mundial”.
El funcionario explicó que los fondos anunciados ayudarán a proporcionar asistencia para salvar las vidas de personas afectadas por la crisis alimentaria en esos países, con especial énfasis en las necesidades de mujeres y niños.
La ayuda canadiense incluirá la provisión de alimentos y nutrición, servicios de atención médica, agua potable y servicios de saneamiento.
Asimismo, Canadá hizo un llamado a todas las partes para que proporcionen un acceso seguro e inmediato a los trabajadores humanitarios y les permitan cumplir con su labor para que la ayuda llegue a los más necesitados.
“Es una tragedia humana que la situación se haya deteriorado en la medida en que tenemos más de 20 millones de personas que se enfrentan a la inanición. Esta asistencia se desembolsará inmediatamente a las zonas más afectadas”, dijo la ministra de Desarrollo Internacional, Marie-Claude Bibeau.
El ministro de Inmigración dijo por su parte que Canadá está continuando su tradición humanitaria, intensificando los esfuerzos para llevar más ayuda a las comunidades necesitadas.
Hussen detalló que Ottawa trabaja con socios humanitarios “de confianza que se asegurarán de que la ayuda llegue rápidamente y vaya a apoyar a las personas más vulnerables”.
Fuente:Notimex/JM