El amparo promovido por el Sindicato de Trabajadores de la Cámara de Senadores, con el que buscan impugnar el Programa de Austeridad del Gasto y Racionalización de los Recursos, fue admitido a trámite por un tribunal federal.
Cabe recordar que el programa de austeridad fue impulsado por Morena para el periodo de septiembre a diciembre del año corriente.
Este lunes el Quinto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa revocó el desechamiento del amparo del sindicato, dictado el 15 de octubre por el Juzgado Décimo Tercero de Distrito, que lo consideró notoriamente improcedente por impugnar actos soberanos de una Cámara del Congreso.
Al declarar fundada una queda del sindicato, el tribunal colegiado resolvió:
"El auto inicial de trámite de la demanda de amparo no es el acto procesal oportuno para determinar si el acto reclamado es de naturaleza interparlamentaria, pues en el proveído inicial no pueden llevarse a cabo análisis exhaustivos, por no ser el momento oportuno para esos fines."
Dicho sindicato, integrado por 682 trabajadores de base, calificó como inconstitucional el programa de austeridad y afirmó que la Junta de Coordinación Política no tenía facultades legales para emitir el acuerdo respectivo, pues le corresponde a la Mesa Directiva.
Según señala, el Senado tenía, desde febrero de este año, lineamientos de austeridad y racionalidad presupuestaria, emitido por el Secretario General de Servicios Administrativos por aprobación de todos los órganos de gobierno del Senado.
El punto más importante en lo que concierne al sindicato, es el que señala que “se procede a la eliminación del pago de los impuestos, por parte del Senado, que le corresponde pagar a las trabajadoras y los trabajadores de base por los ingresos que reciben.”
También fue eliminado el complemento de aguinaldo, que era de 40 días de sueldo.
Fuente:Reforma/Foto:Archivo/JAC