La exposición Leonora Carrington. Cuentos mágicos que mostró facetas poco conocidas de la artista inglesa, icono del surrealismo, recibió más de 300 mil visitantes en el Museo de Arte Moderno. La se dividió en ocho núcleos y un gabinete de fotografía, con el objetivo de revelar la magia de Carrington vista desde otras perspectivas.
La muestra reunió más de 200 obras pertenecientes a 64 colecciones distintas; 54 producidas en México, 42 en Estados Unidos y 19 en Gran Bretaña, también mostró un video de coleccionistas y personalidades cercanas a Carrington como Pedro Friedeberg, Alan Glass, Mariana Pérez Amor y Alejandra Iturbe, quienes dieron testimonio de la relación con la pintora.
Entre las actividades paralelas que se llevaron a cabo destacan la puesta en escena “Opus Siniestrus”, estreno que realizó la Coordinación Nacional de Teatro del INBA y que se presentó en los jardines del recinto, obra que fue escrita por la misma Carrington en Nueva York.
Para profundizar en la exposición, se presentó lo que se considera como la revisión más completa sobre la vida y obra de Carrington: un catálogo efectuado por el Museo del Palacio de Bellas Artes con la colaboración de los curadores de la muestra.
Asimismo, un aspecto poco conocido en la vida de Carrington y que se pudo examinar fue su paso por el cine. Realizó breves apariciones en filmes como Los olvidados, de Luis Buñuel, y En este pueblo no hay ladrones de Alberto Isaac.
Asimismo, se presentó un ciclo de cine en colaboración con la Cineteca Nacional, en el cual se proyectaron títulos como Leonora Carrington de Dominique y Julien Ferrandou, Territorio Leonora de Gibrán Bazán y A través de Alan Glass de Tufic Makhlouf.
Información: Notimex.